La enseñanza del español se dirige a estudiantes que estudian la lengua en un entorno específico y dentro de un campo de acción concreto. La competencia lingüística comunicativa que se pondrá en funcionamiento se va a realizar a través de distintas actividades de la lengua que comprenden la comprensión, la expresión y la interacción . Nivel de salida: B1 del Marco Europeo de Referencia para las lenguas.
El objetivo del curso es el estudio de las principales estructuras y funciones comunicativas del español con particular atención al lenguaje de la política a través del análisis de los momentos más significativos de la historia contemporánea de España y América Latina.
Clase magistral, grupos de trabajo, seminarios. El conocimiento de la lengua de los alumnos presenciales se evaluará a través de pruebas parciales (tres en total de diciembre a marzo).
Los estudiantes presenciales prepararán el examen con el material analizado en el aula y que encontrarán en aulaweb. Los que por motivos personales o profesionales no puedan asistir a clase prepararán el examen escrito y oral autónomamante con el soporte de los libros indicados.
María Victoria Filipetto, Rumbos, Manual de español para estudiantes de ciencias políticas, Libreriauniversitaria edizioni, 2015
Sebastían Quesada Marco, España siglo XXI, Nueva edición actualizada y ampliada, Edelsa, 2016
Ricevimento: Il giorno di ricevimento è legato all'orario delle lezioni. Verrà comunicato a inizio corso.
DANIELA CARPANI (Presidente)
ROSANA ARIOLFO
FRANCESCO PIERINI
El curso es anual
LENGUA, CULTURA E INSTITUCIONES DE LOS PAISES HISPANOFONOS I
El examen es escrito y oral.
Corrección de la prueba escrita. Coloquio oral individual.
La docente usa la plataforma aulaweb para todas las comunicaciones y los avisos a sus estudiantesm (presenciales o no presenciales).