Salta al contenuto principale
CODICE 95288
ANNO ACCADEMICO 2021/2022
CFU
SETTORE SCIENTIFICO DISCIPLINARE M-GGR/02
SEDE
  • GENOVA
PERIODO 2° Semestre
MODULI Questo insegnamento è un modulo di:
MATERIALE DIDATTICO AULAWEB

PRESENTAZIONE

El curso quiere profundizar el conocimiento de las principales problemáticas que afectan el mundo contemporáneo caracterizado por un elevado nivel de multi-polaridad. En particular, son objeto de análisis la relación entre las consecuencias socio-económicas del envejecimiento de la población y del desarrollo turístico en el precario equilibrio del mundo contemporáneo.

OBIETTIVI E CONTENUTI

OBIETTIVI FORMATIVI

Al terminar el curso de Geografía Económica en un Mundo Multipolar el estudiante podrá analizar críticamente las transformaciones que afectan el mundo en la actualidad y tendrá la capacidad de explicar los diferentes niveles de desarrollo territorial, debidos a una distribución desigual de los recursos, de la producción y del consumo de bienes y servicios, utilizando de forma adecuada los términos geográficos. Por lo tanto, adquirirán las competencias necesarias para elaborar y defender memorias dirigidas a profundizar el conocimiento de temáticas más generales abordadas durante el curso.

OBIETTIVI FORMATIVI (DETTAGLIO) E RISULTATI DI APPRENDIMENTO

Al terminar el Curso los estudiantes serán capaces de:

  • analizar y comprender las principales problemáticas que afectan un mundo caracterizado por un elevado nivel de multipolaridad utilizando los instrumentos clásicos de la geografía (bases de datos, mapas, tablas, etc.);
  • analizar críticamente y explicar las situaciones socio-demográficas, medioambientales, económicas y culturales que caracterizan las diferentes áreas geográficas y sus poblaciones;
  • argumentar (en forma escrita y oral) como el envejecimiento de la población y el desarrollo del turismo puedan tener efectos diferentes en territorios con características ambientales, económicas y sociales muy diferentes.

PREREQUISITI

Ninguno.

MODALITA' DIDATTICHE

Clases lectivas orientadas a presentar y estudiar las principales contenidos del curso mediante el uso de ejemplos prácticos.

Los materiales utilizados durante las clases se subirán a AulaWeb junto con otros materiales (informes, enlaces a bases de datos, etc.) destinados a definir los aspectos cuantitativos de los fenómenos estudiados.

También se prevé la posibilidad de invitar a académicos o expertos en la disciplina (italianos y extranjeros) a realizar seminarios para estudiar aspectos específicos de los temas tratados.

Los alumnos que atienden a las clases tendrán también la oportunidad de realizar estudios de casos a través de trabajo de grupo. Los trabajos de grupo se dividen en dos fases: preparación de un trabajo escrito, presentación oral acompañada de diapositivas. Se proporcionará información puntual durante el curso y a través de AulaWeb.

Para participar en las lecciones presenciales, los estudiantes deben seguir las reglas indicadas por la Universidad:

  • reservar un asiento en el aula en el sitio web https://easyacademy.unige.it/portalestudenti;
  • en el momento de realizar la reserva también se solicitará la declaración de ausencia de síntomas y contactos cercanos con positivos;
  • acceder a los espacios equipados con Greenpass y mascarilla quirúrgica, manteniendo la distancia;
  • siga las instrucciones del personal de recepción;
  • mantenga siempre el mismo lugar en el aula con la máscarilla puesta, desinfecte con frecuencia sus manos, no se amontone en áreas comunes y baños

Para los estudiantes que no pueden reservar un asiento en el aula, es posible seguir las lecciones a través de Teams, código: ua20rbr

PROGRAMMA/CONTENUTO

Parte 1.

  • El mundo contemporáneo en la época de la globalización.
  • Definiciones de Mundo y sus patrones.
  • Características y principales problemáticas económicas y socio-demográficas de las diferentes macrorregiones que constituyen el Mundo contemporáneo.

Parte 2.

  • Consecuencias de los desequilibrios demográficos, envejecimiento y su relación con el cambio climático.
  • Digitalización y brecha digita.
  • Desarrollo turístico y sostenibilidad ambiental, social y económica

TESTI/BIBLIOGRAFIA

Para estudiantes QUE ATIENDEN A LAS CLASES

Materiales subidos en AulaWeb, integrados con lo presentado por el docente durante las clases. En ausencia de apuntes completos, se conseja a los estudiantes de integrarlos con los contenidos de libro de texto:

Diego Sánchez González y Rosalía Chávez Alvarado, Envejecimiento de la población y Cambio climático. Vulnerabilidad y resiliencia desde a gerontología ambiental, Editorial Comares, Granada, 2019.  

EL TRABAJO DE GRUPO ES UNA ALTERNATIVA A LA PREPARACIÓN DE LA PARTE DEL PROGRAMA OBJETO DE PROFUNDIZACIÓN.

***************

Para estudiantes QUE NO ATIENDEN A LAS CLASES

LIBRO DE TEXTO:

Diego Sánchez González y Rosalía Chávez Alvarado, Envejecimiento de la población y Cambio climático. Vulnerabilidad y resiliencia desde a gerontología ambiental, Editorial Comares, Granada, 2019.  

TODOS LOS MATERIALES SUBIDOS EN AULAWEB (Materiales utilizados durante las clases que serán cargados en aulaweb durante el curso, otro material bibliográfico que será subido en aulaweb durante el curso). 

DOCENTI E COMMISSIONI

Commissione d'esame

DANIELA TARANTINO (Presidente)

GIAN MARCO UGOLINI

STEFANIA MANGANO (Presidente Supplente)

MATTEO CARMINE FIOCCA (Supplente)

PIETRO PIANA (Supplente)

LORENZO SINISI (Supplente)

LEZIONI

INIZIO LEZIONI

Las clases se tendrán en el primer semestre y empezarán el 14 de febrero 2022.

Orari delle lezioni

L'orario di tutti gli insegnamenti è consultabile all'indirizzo EasyAcademy.

ESAMI

MODALITA' D'ESAME

El examen es en forma oral.

PARA LOS ESTUDIANTES QUE REALIZARAN EL TRABAJO DE GRUPO:

El trabajo de grupo, incluso si se defiende durante el curso, es parte integrante del examen oral.

MODALITA' DI ACCERTAMENTO

El examen oral permitirá evaluar:

  • el dominio de los contenidos y el nivel de profundización del conocimiento;
  • la capacidad de utilizar las habilidades desarrolladas.

Los criterios de evaluación son:

  • la calidad de la exposición;
  • el uso correcto del vocabulario proprio de la disciplina;
  • capacidad de análisis crítico;
  • capacidad de argumentar correctamente los conceptos aprendidos.

Los alumnos que realicen el trabajo de grupo también serán evaluados sobre la calidad del trabajo en cuanto a contenido y aspectos formales.

Calendario appelli

Dati Ora Luogo Tipologia Note
12/01/2022 09:30 GENOVA ORALE PROF.SSA MANGANO Gli esaminatori dell'esame di GEOGRAFIA POLITICA ED ECONOMICA sono i docenti: PROF. UGOLINI E PROF.SSA MANGANO e bisogna prenotarsi agli appelli di entrambi .
12/01/2022 14:00 GENOVA Orale
08/02/2022 09:30 GENOVA Orale
08/02/2022 11:30 GENOVA Orale
24/05/2022 09:30 GENOVA ORALE PROF.SSA MANGANO Gli esaminatori dell'esame di GEOGRAFIA POLITICA ED ECONOMICA sono i docenti: PROF. UGOLINI E PROF.SSA MANGANO e bisogna prenotarsi agli appelli di entrambi .
24/05/2022 10:30 GENOVA Orale
15/06/2022 09:30 GENOVA ORALE PROF.SSA MANGANO Gli esaminatori dell'esame di GEOGRAFIA POLITICA ED ECONOMICA sono i docenti: PROF. UGOLINI E PROF.SSA MANGANO e bisogna prenotarsi agli appelli di entrambi .
15/06/2022 10:30 GENOVA Orale
13/07/2022 14:30 GENOVA Orale
13/07/2022 15:00 GENOVA Orale
08/09/2022 14:30 GENOVA Orale
08/09/2022 15:00 GENOVA Orale

ALTRE INFORMAZIONI

Código Teams del Curso: se vea AulaWeb.

Código Teams examen: hxif4cu, en el canal titulado “Geografía económica en un mundo multipolar”.