Que los alumnos desarrollen una mirada crítica acerca de los indicadores sociales y conozcan sus limitaciones lógico-matemáticas.
La clase estará basada en la exposición del docente y la participación mediante preguntas y opiniones de los alumnos. La evaluación se realiza mediante trabajo final escrito.
1.1 Los indicadores en la sociología de los primeros años; 1.2 El origen de los indicadores sociales; 1.3 El “movimiento” de los indicadores sociales; 1.4 El concepto de indicador social; 1.5 Tipología de indicadores sociales.
2.1 Contextos, tipos y funciones de los indicadores; 2.2 Construcción de los índices; 2.3 Indicadores múltiples y modelos-indicadores; 2.4 Validez, potencia y reproductividad; 2.5 Congruencia entre indicadores; 2.6 Definición operativa y triangulación.
3.1 Principales organismos que publican y elaboran fuentes estadísticas; 3.2 Bases de datos especializadas en estadísticas; 3.3 Centros de documentación; 3.4 Selección de una lista internacional de indicadores sociales; 3.5 Examen crítico de las fuentes estadísticas para la construcción de un sistema de indicadores sociales.
Ricevimento: Escribir a la dirección paolo.parra.saiani@unige.it
PAOLO PARRA SAIANI (President)
AGOSTINO MASSA
ANDREA FABRIZIO PIRNI